Menene Gras Balaguer. Comisaria
Directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia desde 2003, con anterioridad ejerció la misma responsabilidad en el Institut Català de Cooperació Iberoamericana, hoy CasAmérica Catalunya.
Ex profesora de Estética de la Universidad de Barcelona, Elisava/Pompeu Fabra. Como crñitica de arte, ha colaborado en La Vanguardia, El País, El Periódico y ABC, y las revistas especializadas: ARTFORUM, REKARTE, VOGUE, ARTE.es y ARTECONTEXTO.
Ha impartido conferencias en varias ciudades españolas y en Francia, Italia, EEUU, Guatemala, Brasil, Chile, México, Perú, Paraguay, Colombia y Bolivia, al igual que en China (Pekín y Shanghai), South Korea, Vietnam e India, participando en numerosos congresos y encuentros internacionales como en “Techniques of the visible” (Bienal de Shanghai, (2004), el SH Contemporary seminar (Shanghai,2008), el seminario del Ullens Center for Contemporary Art de CIGE (Pekín, 2009), y en 2010, con el seminario “Narratives in the video art world”. Coorganiza anualmente el seminario La crítica de arte en un mundo global desde su primera edición en 2005, con la UB y ACCA, en el MACBA; desde 2004, organiza también anualmente el programa MAPAS ASIÁTICOS en ARCO. Directora del programa “Globalization an Asian Art” para el congreso internacional ART CRITICISM AND THE FORCES OF GLOBALIZATION.
Entre los numerosos proyectos curatoriales, fue comisaria española en Lima Plaza Mayor de la Cultura y en la primera Bienal of Lima (1997); Oriente y Occidente en la India de los siglos XX y XXI (Casa Asia, Barcelona, 2004) Arquitecturas de la vida cotidiana (Museo de la Revolución, Hanoi, November 2006:, AUSTRAL (Barcelona, Burgos, Madrid, São Paulo, Santiago de Chile, Rome, 2006; Gráfica deVietnam (1960-2005) in Barcelona/Madrid y Granada(2007; Homenaje a Nam June Paik (Casa Asia, May, 2006); Nam June Paik (Telefónica/Madrid, 2007); Pierre Gonnord: el Retrato fotográfico (Asian Portraits made in Japan (Casa Asia, 2006); Hiperarquitecturas e Hiperdiseño: Nuevos modelos urbanos en la China del siglo XXI (Casa Asia, Barcelona, Central Academy of Fine Arts, Pekín, y Fundación ASTROC, Madrid); La Invención del Presente. Representaciones de la vida cotidiana en la fotografía contemporánea china (Centro Casa Asia Madrid, 2007); The Power Of Ruins: Rong Rong & inri (Barcelona y Madrid, 2008); Raghu Rai. Pasajes de la India (Barcelona, Madrid, Valladolid, 2008,2009); Indian Narratives (Madrid y Barcelona, 2009); La desaparición: del Gobi a Atacama (Casa Asia y Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, Fundación Telefónica Chile, Instituto Cervantes Pekín, 2009; BEIJING TIME (Matadero/Madrid, 2009-2010); Corea del Norte: el peso de la historia (Barcelona y Alhóndiga/Bilbao, 2010/2011); AFGANISTAN (Barcelona, Madrid, Huelva, 2011); CROSSING EAST-WEST NARRATIVES BY THE END OF VIDEO ART (Tabacalera /Madrid. 2011-2012); y CITYSTORIES AND GLOBAL CITIES (Casa Asia, Barcelona, 2012 y Casa Solleric, Palma de Mallorca, 2012).
Autora de cuatro libros de poesía: “Espejismos” (1981), “Alimento del Tiempo” (1992), “Paisajes portátiles” (1997) y “Suma de Lluvias” (1999). Además de varias ediciones la Obra completa de Charles Fourier, “Montaigne, del saber morir”, Obra completa de La Mettrie.